Crear Webhook
Cómo crear y configurar webhooks en ZapSign
En ZapSign, puedes configurar webhooks de dos maneras:
A través de la interfaz web.
Mediante el endpoint de la API.
Ambas opciones te permiten configurar notificaciones en tiempo real de manera eficiente y flexible para que tu sistema esté siempre sincronizado con eventos importantes.
1. Crear webhooks mediante la interfaz web
Paso 1: En tu cuenta de ZapSign, ve a Ajustes > Integraciones > API ZapSign > Webhooks
Paso 2: Ingresa el endpoint (URL) de tu servidor que recibirá los datos del webhook. Este endpoint debe estar preparado para procesar solicitudes POST y manejar datos en formato JSON.
Paso 3: Selecciona los eventos que deseas monitorear. ZapSign permite elegir entre los siguientes:
Documento creado.
Documento firmado.
Documento rechazado.
Documento eliminado.
Fallo en la entrega de email (Email Bounce).
Documento Expirado
También puedes elegir la opción “Todos”, que incluye solo eventos relacionados con documentos (creados, firmados, rechazados y eliminados). Nota: Esta opción no incluye el evento “Email Bounce”, que debe configurarse por separado.
Paso 4: Configura si quieres adicionar un filtro para sólo recibir notificaciones de documentos creados a partir de una plantilla específica. Además, es posible configurar si quieres definir reintentos en caso de falla de la notificación.

Atención: Al selección "Documentos (Todos) sólo se notifican eventos asociados al documento (creado, firmado, eliminado y rechazado).
2. Crear webhooks mediante la API
Si prefieres gestionar tus webhooks desde la API, sigue estos pasos:
Crear webhook via API
POST
https://api.zapsign.com.br/api/v1/user/company/webhook/
Headers
Authorization*
string
API token prefijo con la palabra "Bearer". Ex: Bearer c7f35c84-7893-4087-b4fb-d1f06c23
Request Body
url*
string
La URL de tu endpoint, ejemplo: "https://api.tusitio.com/webhook-zapsign/".
type*
string
Tipos de eventos: "" (todos) | "doc_signed" | "doc_created" | "doc_deleted" | "email_bounce"
doc_token
string
Token del documento para asociarlo. Si defines esto, los webhooks solo se activarán para ese documento específico.
headers
Array<Header>
Encabezados personalizados para mayor seguridad (detalles abajo).
{
"id": // Recibirás un ID en la respuesta//
}
3. Configurar encabezados (headers) para webhooks
Puedes añadir encabezados HTTP personalizados para garantizar mayor seguridad y optimizar la comunicación entre aplicaciones. Esto permite que tus solicitudes sean verificadas por autenticación adicional, ofreciendo un nivel extra de protección.
Webhook - JSON root:
POST
{{api_url}}/api/v1/user/company/webhook/header/
{
"id": {{webhook_id}},
"headers": [
{
"name": "Authorization",
"value": "Bearer YOUR_AUTHENTICATION_TOKEN"
}
]
}
Ejemplo de una solicitud en Postman
Last updated
Was this helpful?